¿Cómo combinar los colores de la ropa cuando se habla, no tanto de moda - que cómo hemos visto con los colores de tendencia P/V 18 cambia completamente las reglas - sino de combinaciones atemporales?
Aquí nuestra guía práctica con las reglas básicas y algunos consejos útiles para conocer cuales colores quedan bien juntos.
Empezamos por las bases.
¿Habéis oído nunca hablar del círculo cromático de Itten?
Jonhannes Itten - pintor, diseñador, escritor y profesor en Bauhaus Escuela de Arte - estudió tan a fondo los colores que creó un instrumento para clasificarlos y dar las primeras indicaciones sobre su combinación. Observando el gráfico, al centro del círculo, podemos ver un triángulo con tres colores. Son los tres colores primarios - el amarillo, el rojo y el azul - desde cuya combinación derivan los secundarios, posicionados alrededor del triangulo formando un hexágono: el verde (del amarillo y azul), el naranja (del rojo y amarillo) y el violeta (del rojo y azul).
Entorno, un círculo con 12 colores que representas los colores primarios, los secundarios y los terciarios, obtenidos por una ulterior mezcla.
Según Itten, considerado que el blanco y el negro se consideran cómo "no colores" y por esto quedan bien (casi) con todo, las combinaciones perfectas son entre colores complementares, es decir los que se encuentran al interior del círculo que ocupan posiciones diametralmente opuestas y nunca entre colores de la misma familia.
Por ejemplo: amarillo y violeta, fucsia y verde pistacho, rojo y verde, y más.
¿Cómo se combinan los colores en la ropa?
Además de la teoria de Itten, hay también otros criterios y maneras para combinar prendas y accesorios.
Sin embargo, moverse en este campo, no es siempre tan fácil.
Hay algunas combinaciones que se consideran cómo incorrectas, como el azul o el marrón con el negro, pero en realidad depende de la tonalidad: el azul royal queda bien con el negro asi como con el beige y el color cuero (muy elegantes sobretodo en la ropa casual para hombre).
El primer paso es entender cuales colores quedan bien con nuestra piel, cabellos y ojos empezando por un color base para crear un outfit.
La armonía de los colores es un tema que despierta mucho interés y por esta razón hemos pensado de entrar en el detalle empezando por el concepto de tono, subtono y epidermis.
El tono se refiere al principio del claro y oscuro. Hay personas con la piel clara, otras con la piel oscura y otras con la tez oliva.
El subtono se refiere a la temperatura de la piel y al principio del frío y calor (indipendentemente del color de la piel).
La epidermis se refiere a la capa más superficial que puede ser amarilla o más rosa.
Estas variables son independientes y combinables entre ellas: pero la que es determinante y fundamental es el subtono.
¿Cómo entender que subtono tenemos?
El primer test es el de las venas: mirando al interior de las muñecas, si el color de la venas es verdoso el subtono será cálido, si son azuladas el subtono será frío.
Si os resulta difícil de entender por que se parece a los dos, es neutro. Pero hay otras pistas como el color de los labios o la reacción de la piel al sol.
Los labios tienden al color melocotón para el subtono cálido y al violeta para el subtono frío, mientras en cuanto al bronceado, será enseguida dorado para quien tiene el subtono cálido, tendente al rojo para quien tiene el subtono frío.
Además, la piel con un subtono cálido no será nunca pálida, mientras que con el subtono frío la piel es tendente al blanco hasta el gris/verdoso.
¿Cómo elegir los colores correctos?
Quien tiene un sobtono cálido tendría que elegir colores de la tierra y de la naturaleza.
Serán perfectos los colores neutros como el crema, el rosa pálido, color camello, coral, turquesa, amarillo, granate y verde petroleo.
Mejor evitar los colores fríos como el negro, los colores fluo o grises.
Al revés, quien tiene un subtono frío tendría que elegir colores fríos e intensos.
Si al blanco, al violeta, a los azulados y al rosa, No, por ejemplo, al marrón.
Sobre la base de estas distinciones, vamos a ver las combinaciones entre colores claros, oscuros y vivaces.
1. Color claro + color oscuro = para un look minimal, elegante o bon ton (sobretodo en el caso de colores pastel).
2. Color claro + color oscuro = para un look efecto óptico.
3. Color claro + color vivaz = para un look básico, refinado pero atractivo.
4. Color oscuro + color oscuro = para un look perfecto para cada ocasión (¡como enseña Victoria Backham!)
5. Color oscuro + color vivaz = para un look glamuroso perfecto también para la noche.
6. Color claro + color oscuro + color vivaz = para un look que no pasa nunca por desapercibido.
7. Color claro + color claro + color vivaz/color oscuro + color oscuro + color vivaz = para "romper" el efecto monocromatico por ejemplo con zapatos, bolsos y accesorios en contraste.
Style guide 7 Septiembre 2020