¿Cómo elegir el cuello de la camisa?
Depende de la ocasión. ¿Para un aperitivo? ¿Para una cena de trabajo? ¿Para un evento de etiqueta? ¿Para una cita informal?
En muchos nos preguntáis cuales son la diferencias que hay entre un modelo y el otro, entonces hemos decidido de aclarar cualquier duda con una guía simple y práctica descubriendo los principales tipos de cuello de camisa.
¿Curiosos de saber los "cómo" y "cuando" de la prenda básica de cada guardarropa masculino?
De los modelos más clásicos hasta los más particulares, ¡aquí nuestros consejos para no equivocarse nunca!
El cuello italiano es un cuello clásico y versátil para camisas que poner abiertas para un look casual o cerradas con una corbata para un look más formal.
Se distingue del cuello a la francesa - más elegante e ideal para la corbata - gracias a las puntas: de hecho, en el cuello francés las puntas son más abiertas.
Siempre más de tendencia es el cuello coreano: refinado y versátil es perfecto para un look casual para quien ama ser fuera de lo común.
Indicado sólo para el traje y el frac es el cuello diplomático: un cuello formal de ceremonia (¡también para bodas!) caracterizado por las puntas plegadas hacia el esterno que poner estrictamente con la pajarita.
Sin duda el cuello button down es informal, en el cual el cuello está parado por dos botones: se puede poner con o sin corbata en ocasiones casual.
Claramente cada uno de estos modelos tiene sus propias variantes. Por ejemplo el cuello italiano con la puntas cortas es más a la moda, pero que poner con una corbata estrecha. O incluso, el cuello coreano puede presentar un ojal, entonces con un botón a la vista, sin ojal o abierto. Además existen otros tipos de cuello que son menos comunes como el cuello club con puntas redondas, muy british, o como el que se llama "tab collar" caracterizado por dos bandas que se unen con al centro un botón o un automático.
¿Tienes las ideas claras?
¡Descubre todos los modelos de camisas hombre online en Giglio.com!