myStyle by Giglio.com
El arte en la moda de   Roberto Capucci
Editorials

El arte en la moda de Roberto Capucci

La historia de uno de los estilistas más importantes del siglo XX.03 septiembre 2015

Capucci es una casa de moda italiana que lleva el nombre de su famoso y ecléctico fundador Roberto Capucci.
El nació en Roma el 2 de Diciembre 1930 y frecuentó la Academia de Bellas Artes donde estudió con los maestros Marino Mazzacurati, Marcello Avenali y Libero De Libero.
En 1950 abrió su primero atelier en Via Sistina, y un año después presentó al mundo sus creaciones con un evento que determinó su éxito y un punto de viraje para la moda italiana: de hecho, en 1951 Giovan Battista Giorgini, marqués y director de compras para unos importantes empresarios americanos, organizó un fashion-show- el primero- con todas las marcas italianas más prestigiosas, promuovendo en esa manera la moda italiana al extranjero: por esa razón es considerado el padre del Made in Italy así como lo conocemos hoy.
Cuando Roberto tenía solo 26 años estaba ya considerado uno de los mejores diseñadores italianos, y era muy bien valorado por figuras muy influyentes que llevaron importantes cambios en el mundo de la moda.
Un diseñador para la experimentación, amante de los volumenes y de las geometrías, bajo la influencia del arte y de la naturaleza, se volvió famoso gracias a su vestido “Nove Gonne” (nueve faldas) (1956), realizado con nueve faldas concéntricas, inspiradas a las olas que se forman cuando cae una piedra en un estaño . En 1958 fue honrado con el “Boston Fashion Award” para su colección innovadora “Box Line” que marcaba una revolución estilística en contraste con las tendencias de aquella época.
La búsqueda de los volúmenes y de una nueva feminilidad fueron las llaves de su gran éxito. Cuando en 1961 fue acogido con entusiasmo por los críticos parisinos, dicidió de abrir su segundo atelier en la famosa Rue Cambon. Los años parisinos llevaron un cambio más en la línea de sus creaciones que se volvieron siempre más complejas y experimentales: efectos ópticos que rellaman el Pop Art y nuevos y inusuales matriales como la plástica, el plexiglasss, el metal y las fibras hi-tech.
En 1968 regresó a Italia. Sus experimentos artísticos fueron más allá gracias al utilizo de materiales apreciados, como tejidos muy refinados juntos a materiales muy pobres, como la paja y la rafia.
El mismo año realizó los vestidos para Silvana Mangano y Terence Stamp para girar la película “Teorema” de Pier Paolo Pasolini; al mismo tiempo su colección revolucionó todas las tradicciones aceptadas hasta aquel momento: sus modelos desfilaron en paserela sin tacones, sin make-up y hair styling.
El 1980 es el año de su separación definitiva del sistema institucionalizado de la moda: Capucci decidió de no monstrar sus creaciones durante de los eventos organizados por la agenda de la Camara Nacional de la Moda, y de establecer el mismo cuando y donde presentar sus colecciones, eligiendo ciudad por todo el mundo, y dedicándose a la busqueda artística: eso era el arte en la moda.
En 1955 fue invitado a revelar sus creaciones a la Exposición Internacional de las Artes Visuales, durante de “La Biennale di Venezia”, mientras que en 2007 fue inaugurado el Museo de la Fondación Roberto Capucci en Florencia. La fundación nació en 2005 con el escopo de preservar la memoria artística de lo que se considera uno de los estilistas más importantes del siglo XX.

Popular looks